El juego del putt
Dicen que el golf está compuesto por cuatro juegos: las maderas, los hierros, los wedges y el putt.
Cada uno de ellos se juega en situaciones diferentes, pero sin duda alguna, el putt es el más importante de todos, ya que es donde más tiempo pasa el jugador y, evidentemente, es determinante en que se cumpla el objetivo de embocar la bola.
En el green todo influye más: La presión por acabar el hoyo con un buen resultado, el ridículo de fallar un putt corto, las fuerzas con las que llegues a green, el clima, las horas de juego… Tantos y tantos factores que requieren una gran concentración.
Las condiciones físicas ayudan mucho a concentrarte en el green, es por ello que un buen estado de forma física es importantísimo para puttear bien.
También es imprescindible tener un buen palo, ya que es el más importante de la bolsa (echa un vistazo a los putts que tenemos en nuestra tienda de golf, donde encontrarás putts Oddyssey y UsKids con la mejor calidad)
Sin embargo lo más importante es la parte mental. Con todas esas ideas y factores influyendo en nuestra mente, la precisión con el putt se consigue manteniendo una mente serena y concentrada en embocar.
Consejos para mejorar el putt
Te dejamos con los 7 consejos que nuestro amigo Héctor Gris nos explica en su vídeo.
1.- Usa el stance y el grip con el que más cómo te encuentres, pero te recomendamos que la bola quede en línea al talón izquierdo (drecho si eres zurdo), y el ojo izquierdo quede por encima de la bola.
2.- El movimiento del swing es parecido a un péndulo, pero tendemos a acompañar a la bola, por lo que el hombre izquierdo se levanta y queda un golpe algo mordido. En vez de eso intenta sacar las manos hacia delante de forma que el palo quede lo más cerca del suelo posible. Esto hará que mejores mucho los putts cortos.
3.- Ponte varios pasos por detrás del hoyo para poder leer bien las caídas. Ten en cuenta que las caídas están directamente relacionadas con la velocidad de la bola, es decir, si la bola va fuerte, la caída no se notará y si va lenta la cogerá por completo. Imagina el recorrido que hace la bola desde su posición inicial hasta el hoyo, para calcular bien la velocidad que hay que darle a la vola.
4.- Una buena rutina te ayudará a concentrarte en embocar. Busca tu rutina y si algo te distrae, sal y vuelve a empezar.
5.- No pienses en el swing, limítate a visualizar el golpe. Imagina la línea de putt y la bola cayendo en el hoyo.
6.- Apunta al sitio más pequeño posible. Localiza una brizna de hierba, o un trozo del césped que esté de otro color para que ese sea tu objetivo. Cuanto más pequeño sea el lugar donde apuntas, más precisión podrás encontrar en tu golpe.
7.- Puttea siempre para embocar. No busques aproximar la bola esté lo lejos que esté.
Ejercicio para practicar el putt
Pon 12 bolas alrededor del hoyo, a una distancia de 1,5m ó 2m dependiendo de la distancia que quieras practicar. Intenta embocar todos de forma consecutiva. Si no lo consigues, repite el ejercicio las veces que sean necesarias. Al estar las bolas alrededor del hoyo, de esta forma se prueban todas las caídas. Haz este ejercicio al menos 4 veces por semana y en menos de un mes, ¡mejorarás mucho tus putts!
Esperamos que te hayan gustado estos consejos. Ahora te dejamos con el vídeo. ¡Feliz Golf!