Deportes COVID FREE: el golf como mejor opción
Hacer deportes es esencial para mantenerse en buen estado físico. Además, es necesario para estar saludables, fuertes y plenos. Los expertos en salud recomiendan a las personas que dejen el sedentarismos y que se mantengan activos, aunque hoy en día es algo complicado. Debido a la pandemia de covid-19, hay varios factores a considerar antes de practicar algún deporte o actividad física. Algunos deportes implican que, durante su ejecución, exista contacto estrecho con otras personas o jugadores. Esto eleva las posibilidades de contagio en muchos deportes. Por eso, la prioridad es que los deportes que se practiquen sean al aire libre y sin contacto físico. En el mundo existen pocos deportes que no impliquen contacto estrecho entre los involucrados, pero una las pocas excepciones las tenemos en el golf.
El golf, un deporte COVID free
El golf tiene un ventaja con respecto al respeto de los deportes. Por ejemplo, se puede completar un recorrido sin necesidad de acercarse a menos de dos metros de una persona. Y al no ser un deporte de contacto, no hay grandes riesgos de contagios. Diversos clubs de golf en todo el país -y en el mundo- han vuelto a abrir sus puertas bajo estrictos protocolos de bioseguridad. En los campos de juego las reglas son bastante claras: no se pueden utilizar los vestuarios, el contacto entre jugadores debe ser mínimo (hay que evitar el choque de manos) y el uso de mascarillas es obligatorio en todo momento. Además, en los clubes se ha insistido en que las reservas se deben realizar online y los partidos deben ser de 4 jugadores máximo. Además, se implementaron mecanismos para que los jugadores reciban asistencia y así toquen la superficie lo menos posible. El golf, según diversos expertos, es uno de los deportes más seguros para practicar en tiempo de pandemia de covid 19. Es sencillo mantener la distancia y se práctica al aire libre y en plena naturaleza, lo mejor para evitar contagios. Otro aspecto en el que se hace hincapié al practicar golf es en el uso de los materiales. Al usar palos y pelotas se recomienda que el uso sea individual. Si este no es el caso, hay que desinfectar cada objeto después de cada uso. Al momento de desinfectar el equipo, hay que hacerlo muy bien en los huecos, ranuras y en los recovecos.
¿Qué otras actividades y deportes son seguras?
Pero aparte del golf, existen otras actividades y deportes que se pueden practicar y son seguras en tiempos de pandemia. ¿Cuáles son? Aquí te diremos.
1.- Ciclismo:
Según la intensidad del recorrido, lo recomendado por expertos es que la distancia entre ciclistas sea de 5 a 30 metros. Es una actividad que se puede hacer sin problemas al aire libre; también si se evitan aglomeraciones, el ciclismo se puede practicar en espacios verdes amplios. Si se siguen las normas de seguridad e higiene, el riesgo de contagio es muy bajo.
2.- Patinaje:
El patinaje es otra actividad que se puede llevar a cabo al aire libre. Casi en todas la ciudades existen espacios disponibles para hacerlo. Se puede patinar siempre y cuando se eviten los días feriados, los fines de semanas o los horarios concurridos. También es importante no compartir elementos de protección. Hablamos de rodilleras, cascos o tobilleras. En caso de hacerlo, hay que desinfectarlos.
3.- Tenis:
El tenis es un deporte ideal para niños, jóvenes y adultos. Es una actividad que enamorará a quienes extrañan la competitividad. Se mantiene la distancia con el contrincante a cada momento y el contacto es mínimo. Inclusive, en los juegos dobles también se produce una distancia más que suficiente para que el riesgo de contagio sea mínimo.
4.- Caminata:
La caminata es más recomendable que el running y es menos exigente. Si una persona camina 30 minutos diarios ganará en salud. Esta actividad se puede realizar en solitario y usando mascarilla, a un ritmo tolerable. Estas son algunas de las actividades que se pueden realizar y están certificadas como “covid free”. Recuerda que si decides practicar alguna debes seguir las recomendaciones de seguridad para evitar contagios. El coronavirus es una enfermedad altamente contagiosa y en personas de alto riesgo puede ser fatal.